Wake up , despertando el poder transformador de nuestra industria a través del propósito
- Beatamina Music Marketing
- 21 ago 2023
- 2 Min. de lectura
El pasado miercoles 16 de agosto, tuvimos la oportunidad de ser parte de uno de los encuentros más relevantes para nuestra industria en los últimos años.

Realizado en las monumentales instalaciones del Museo Soumaya, se llevó a cabo la presentación de Wake Up. Una exposición de paneles y conferencias centradas en darle relevancia al Propósito de nuestra Industria Publicitaria .

Duante este encuentro tuvimos la oportunidad de convivir y escuchar voces representadas por agencias y empresas de publicidad, comunicación, investigación y mercadotecnia, con la misión de impulsar la conversación acerca del propósito y cuál es la relevancia que tiene para el futuro de los negocios en México.
Ronald Sistek, conferencista proveniente de Chile, reconocido por su experiencia en enfoques de aprendizaje transformador, participó activamente para explorar un tema que ha recibido escasa atención en la industria hasta la fecha: la economía regenerativa.

Durante su intervención, destacó con firmeza la importancia y la urgencia de emprender una búsqueda radical para transformar aspectos clave como el consumo, la educación y la economía en pos de un enfoque más regenerativo y sostenible.
Sin duda uno de los temas interesantes en este encuentro fue el panel sobre Capitalismo Conciente, moderado en esta ocasión por Guido Von Der Walde compartiendo escenario con Andrés Fabre, Consejero y Tesorero de Capitalismo Consciente; Francisco Fernández, Director Ejecutivo del Centro de Empresas Conscientes del Tecnológico de Monterrey y Carlos Garza Herrera, quien dirige la iniciativa Capitalismo Social del Centro Eugenio Garza Sada.

“El impacto de vivir y de alinear tu propósito superior a las estrategias de tu negocio, sin duda, tiene un efecto multifactorial. A nivel de consumo, creemos que provocará que las organizaciones y empresas ofrezcan servicios y productos que realmente no dañen e inclusive puedan sanar. Nosotros vemos que el rol de las empresas es revolver las problemáticas sociales de manera rentable, pero enfocarse en resolver necesidades de la comunidad”, dijo Francisco Fernández, Director Ejecutivo del Centro de Empresas Conscientes.
Dentro de este marco integrantes del Comité de Propósito AVE ,presentaron el “Framework” que reúne los valores, creencias y estándares operativos bajo los que todos ellos deberán regirse; para promoverlos en la industria que agrega valor a las marcas, las agencias de publicidad, de comunicación, de investigación, empresas de consultoría, plataformas y medios.

El objetivo es que empresas y marcas fundamentemos nuestro que hacer en valores y nos conduzcamos en todo momento bajo estándares inalienables, pero sobre todo que aseguremos el cumplimiento del propósito de AVE: Impulsar el poder de las marcas para agregar valor a la economía y a las personas.

Les compartimos algunas otras imagenes de este encuentro






Comentarios