EQUAL de Spotify: Un puente hacia la equidad en la industria musical
- Beatamina Music Marketing
- 10 dic 2024
- 2 Min. de lectura
Un estudio de 2021 realizado por la Asociación Mujeres en la Industria Musical (MiM) reveló que solo el 37% de las empresas del sector en España están lideradas por mujeres, porcentaje que desciende al 14% en el caso de discográficas independientes.
HuffPost España
Además, según un informe de 2024 de Statista, las mujeres representaron apenas el 14,9% de los artistas en los géneros de hip-hop y rap en Estados Unidos entre 2012 y 2023, mientras que en el pop alcanzaron alrededor del 35%.
Statista
Estos datos evidencian la subrepresentación femenina en la industria musical, especialmente en géneros dominados por hombres.
Bajo este contexto nace...

¿Qué es EQUAL?
EQUAL es una iniciativa global de Spotify diseñada para fomentar la equidad de género en la industria musical.
Lanzado en 2021, este programa tiene como objetivo cerrar la brecha de representación entre artistas femeninas y masculinos, promoviendo el talento de mujeres en todas las etapas de su carrera.
EQUAL se materializa a través de playlists curadas, campañas publicitarias globales y acciones simbólicas como destacar a artistas en espacios icónicos, por ejemplo, la pantalla de Times Square en Nueva York.
El programa no solo celebra el talento femenino, sino que también actúa como una plataforma para visibilizarlo en un ámbito históricamente dominado por hombres.
Además, busca inspirar cambios culturales al exponer al público global a una mayor diversidad de voces y perspectivas. EQUAL no solo es un espacio musical, sino una declaración de compromiso por parte de Spotify para impulsar una industria más inclusiva y equitativa.
Te recomendamos el playlist México Equal
¿Que artistas mexicanas han lídereado EQUAL?
En México, artistas como Natalia Lafourcade, Silvana Estrada y Kenia OS están capitalizando estas oportunidades, logrando un equilibrio perfecto entre autenticidad y presencia digital.
Bratty: Cantautora originaria de Culiacán, Sinaloa, reconocida por su estilo indie pop.
Foudeqush: Artista que fusiona géneros como el R&B y el soul, aportando frescura a la escena musical mexicana.
Vivir Quintana: Compositora y cantante conocida por su canción "Canción sin miedo", un himno contra la violencia de género.
EMJAY: Artista emergente que ha ganado reconocimiento por su propuesta innovadora en el pop mexicano.
Pahua: Músico y productor que mezcla ritmos electrónicos con raíces latinoamericanas, creando un sonido único.
Según la directora de Spotify para Latinoamérica, las artistas mexicanas están logrando un impacto sin precedentes en el mercado. Este auge responde tanto al innegable talento nacional como a plataformas que se han convertido en aliadas estratégicas.
¿Por qué EQUAL importa para las marcas?
Desde la perspectiva del marketing y la publicidad, EQUAL es también una lección para las marcas: el compromiso social genera conexión emocional.
Con consumidores cada vez más atentos a los valores de las empresas, este tipo de programas no solo eleva el branding de Spotify, sino que establece un estándar que otros jugadores en la industria del entretenimiento podrían adoptar.
Comentarios